Convocada por la comisión de comunicación de Cooperar, la actividad servirá para abordar las problemáticas y desafíos de la actividad comunicacional en las organizaciones cooperativas.
Algunas de las preguntas disparadoras son: ¿Cuál es el sentido de comunicar desde una perspectiva cooperativa en un ecosistema digital saturado, contaminado con fake news y con la irrupción de la IA en nuestros dispositivos?
Durante la jornada se presentarán las herramientas y capacidades que existen entre las asociadas a la Confederación Cooperativa, para pensar: ¿Qué herramientas tenemos para comunicar? ¿Qué nos hace falta?
En la segunda parte de la jornada, habrá dos espacios de taller, uno sobre IA y otro sobre comunicación externa e incidencia, en busca de responder de manera participativa a algunas preguntas como a) ¿La IA va a reemplazar nuestro trabajo? ¿Cuándo, en qué medida? ¿Qué herramientas son útiles -y cuáles no- en este momento a la hora de diseñar formatos, publicar contenidos, etc? ¿Cómo impactan estas herramientas en el posicionamiento de nuestro contenido? y B) ¿Es cierto que nos falta visibilidad? ¿Quién no nos ve? ¿Para qué queremos que nos vean? ¿Cómo ser noticia sin ser mala noticia? ¿Cómo podemos optimizar la segmentación de audiencias? ¿Cómo hacer prensa y mantener la relación con medios en la era digital? ¿Sirven los formatos o canales clásicos? ¿Qué hacemos con nuevos actores como influencers / streaming, etc?
La jornada se llevará adelante el 5 de junio de manera híbrida (en la sede de Cooperar y a distancia por plataforma zoom)
Inscripciones: agendaargentina@2025.coop.ar