Charlas, Mesas Panel y Actividades que se desarrollaran en el Congreso:
Balance Cooperativo. – Modelos y actualizaciones, elaboración balances de las empresas Cooperativas. Espacio de capacitación dirigido a profesionales de Cs. Económicas y estudiantes de la carrera en los últimos cursos.
Gestión de la Empresa Cooperativa. – Gestión y Administracion de la empresa Cooperativa. Este espacio estará dirigido a dirigentes y público en general. Se profundizará en los conceptos básicos sobre la vida institucional interna de las empresas cooperativas.
Coyuntura y Actualidad del Sector Cooperativo en Tucumán. – Dirigido a dirigentes y público en general. En este espacio se profundizará sobre la realidad actual del sector en la provincia. Sus debilidades y fortalezas. Relación con los organismos provinciales. Ordenamiento legal e institucional del sector. Discusión sobre el marco legal que regula al sector cooperativo en la provincia. En este espacio se dividirán en tres mesas de discusión donde se van a expresar las opiniones de los diferentes sectores desarrollando así conclusiones sobre las realidades de cada uno de los disparadores. En el mismo se debatirá sobre dos ejes disparadores:
- Educación Cooperativa: se discutirán aspecto relacionados con el contenido curricular en los diferentes ciclos, desde el nivel inicial hasta el universitario, del cooperativismo.
- Normativa Vigente: en este espacio contaremos con la presencia de las autoridades y técnicos del organismo de control provincial y nacional. Se van a plantear la metodología y las dudas con respecto a la normativa que esta vigente para su cumplimiento efectivo.
Programa
Jueves
9:00 h Acto Inaugural
Mesa Panel Balance Cooperativo
15:30 h Mesas Paneles Tucumán
Viernes
9:00 Charla gestión cooperativa
Acto de Cierre. Disertación de Juan Carlos Junio, presidente IMFC
Entrega de Certificados Asistencia