Organizada por la Célula Argentina y latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (Calcme), acompañada en esta ocasión por los Ministerios de Educación y de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, esta actividad tiene por objetivo «Generar espacios para reflexionar y debatir en torno al abordaje de prácticas innovadoras que promuevan la construcción colectiva, solidaria y democrática de conocimiento científico, propositivo y transformador de alto impacto socioeducativo, sociocultural y socio comunitario desde una perspectiva holística e interdisciplinar de la Economía Social y Solidaria».
Se trabajará sobre los siguientes ejes temáticos:
- Estrategias metodológicas de fortalecimiento y desarrollo del Cooperativismo y Mutualismo Educacional; vinculación con las entidades de la economía social y solidaria.
- Procesos de institucionalización de los proyectos de cooperación y reciprocidad en el PEI; desafíos, adaptaciones e impacto territorial
- Hacia una economía transformadora: Retos del Cooperativismo y el Mutualismo Escolar.
Construcciones colectivas de labor intersectorial: fortalecimiento de lazos comunicacionales y tecnologías digitales en nuevos contextos educativos. - El rol del Docente Guía en función de la construcción de una cultura solidaria
Destinatarios
a) Docentes guías, directivos y supervisores de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo pertenecientes a establecimientos de gestión pública y privada con Cooperativas y Mutuales Escolares. Es significativo destacar que en el Provincia de Córdoba es indispensable que el emprendimiento asociativo posea Personería Jurídica.
b) Docentes, directivos y supervisores en general de todos los niveles: inicial, primario, secundario y superior y modalidades de enseñanza.
Cupo: 300 participantes
Se abrirá inscripción on-line mediante formulario y al completarse el cupo indicado por provincia, automáticamente cerrará (aun sin llegar a la fecha límite de inscripción).
Link a formulario de inscripción: https://forms.gle/sMAPepsdqsr5uuZn8
Carga horaria: 25 hs. Reloj
Certificación
Al finalizar las XX Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional, XIV del Mercosur y VI Encuentro Latinoamericano cada participante recibirá el correspondiente certificado a través del correo electrónico que registró al momento de la inscripción.
Metodología: En las Jornadas se desarrollarán conferencias magistrales, paneles, foros de discusión, exposiciones, mesas de trabajo, etc. que abarcarán los contenidos propuestos, los que serán complementados y profundizados con trabajos de taller en los que se abordará su aplicación situada.